13
Mar

Jungle Speed

No Gravatar

Venga, venga, que sigo con lo de los juegos de mesa. Empiezo por los originales, ya vendrán los Print&Play que tengo por ahí. Este juego…no recuerdo cuándo lo jugué por primera vez, tal vez fuera en la I Quedada Interclubes de Zaragoza. Y me quedé absolutamente fascinado. El 100% de las veces que lo he jugado me lo he pasado como un enano, y todas las personas/amigos ya fueran la persona más pija del mundo o el friki más convencido del Universo Cooper se han acabado riendo sin parar.

El juego es muy sencillo, un palo de madera que tendremos que coger (al estilo ¡Burro!) y cartas que vas sacando delante tuyo. De manera que si la forma de tu carta coincide con la de otro jugador, los dos se tienen que lanzar a por el Totem/Palo. Hasta ahí aburrido, pero lo chulo son las equivocaciones, las picardías (no, las otras :D ) de los jugadores, bromas, golpes, piques y sobretodo esos “palos voladores” que algunas veces te alcanzan sin saber muy bien por qué. El tema de los comodines y los jugadores empanados una y otra vez aunque intentan estar al loro…lo dejo aparte.

Nota importante: Asume arañazos en las manos con los mejillones ajenos, posibles golpes con el palo y recoge todos los jarrones de los alrededores de la mesa de juego (por descontado vasos, botellas, …). Son 20€ que todo el mundo se debería gastar. Mi mente infantil descarga toneladas de adrenalina y derrocha toneladas de concentración en las tardes de Jungle Speed (con la expansión ni te cuento).

P1000074

Post escrito con The Ghost – Before the Dawn

11
Mar

L5R

No Gravatar

Entre otras muchas cosas sobre las que me gustaría escribir por estos lares, es sobre juegos de mesa (además de mi colección de gallumbos, que lleva un tiempo parada). Hoy toca uno de los juegos de mesa que más me gusta (y ha gustado). Afortunadamente ya no juego, pero lo recuerdo como un juego fascinante.

Viniendo de jugar a Magic (otro de estos de cartas coleccionables) cuando te explican cómo funciona L5R, la cosa parece la misma basura. Pero cuando descubres que hay varias formas de ganar la partida (y no deckear o las 20 vidas) la cosa empieza a gustar. Honor, deshonor, provincias…¡iluminación! Juegas con dos mazos, ¡genial! si lo chulo es montarte tu mazo. Cuando atacas puedes dividir tus tropas, moverlas, reservarlas para defender en el turno de tu contrincante. Un juego en el que una carta puede marcar la diferencia pero sólo si es jugada en el momento justo, ya que pocas cartas eran ganadoras por sí mismas. Al baile de Chuichi un Overwhelmed, al Kolatazo un Fingir Muerte, a Sharoi…bueno, se les fue un poco la pinza ahí.

Muchas formas de jugar, de plantear estrategias y ausencia de cartas que marquen el devenir de una partida de forma radical (siempre había excepciones, pero no como cuando te juegan una Voluntad de Yameputi y si no te habían ganado, te volvían a ganar).

En las fotos os pongo el mazo de Ratas (ratling) tal cual se quedó después de que abandonáramos la afición por L5R, después de que fueran desequilibrantes de forma abusiva (ese mazo con Campeones Esmeralda y Asumiendo el Liderazgo, … que se iluminaban con los anillos del otro –que traducido al lenguaje de los mortales sería un 0-5 en el Bernabeu), y luego capadas hasta hacer el mazo tal cual desempolvé después de unos años.

De L5R me quedarán muchas tardes (y mañanas) de juego con neuronas exprimidas, algunos € menos. Un torneo de la Corte de Invierno que fue alucinante (y del que me deben todavía el premio, jaja, hace mucho tiempo que perdí la esperanza), y como en todos estos juegos, los comienzos en los que el Ogro Bushi era bueno (o la Bestia de Carga voladora de Magic…).

Allá van las fotos:

L5R - Ratling L5R - Ratling

 

Post escrito con The Human Equation – Ayreon.

09
Mar

Nueva en la family

No Gravatar

La llaman TZ7, pero me gusta más “Guiñitos”…y cuando vi que era capaz de hacer fotos muy chulas sin preocuparte de casi nada…me enamoré ;-) Y esta es la foto más tonta, pero que, por alguna razón, me gusta (altas y bajas intensidades de luz, colores, desenfoque…)  ¡y es un reloj en una cafetería!

 

Reloj Watx

Publi: Serás el rey del timba con la ayuda de Blog de Poker
08
Mar

5 Marzada en “Granada”

No Gravatar

El año pasado por estas fechas me encontraba enfrentándome a una entrevista de trabajo en la Agencia Espacial Europea. Para bien o para mal, la cosa no prosperó (éramos 4 pretendientes, y seguro que lo tuvieron claro, pero se equivocaron, jaja).

Pero este año tocaba seguir con mi lista de destinos por ver. Después de la visita relámpago a Galicia, y de quedarme con ganas de volver por tierras gallegas con coche, o alquilando uno… Granada fue el destino.

La cosa empezó como a las 3:00 AM del viernes 5-M. Y como a las 7:00 llegábamos a la estación de Avda. América de Madrid. Reseñable encontrarme con la que será una de las series del año (seguro, o eso espero). Y con una peli que se refleja en el casco de la que espero muchas risas (habiendo cabras de por medio, tiene que ser buena):

4417122848_59c50c413e

Y después de un ratico, como a las unas 5 horas y pico de bus llegábamos a Granada. ¡Olé! Toma machada. La ciudad…pequeña. Con muchas cuestas, según rezaba la wikipedia, o un folleto “La ciudad sigue el esquema de ciudad-colina”, no hace falta que lo jure, no. Subir al Mirador de San Nicolás (u otro santo) merece la pena. A mi me gustó el ambientillo con los hippies y sus perros patadas, cada uno a su rollo…lo debo llevar un poco dentro, pero habría pagado por tener ahí los bártulos de malabares ;-) Lo de las teterías, callejones con tiendas moras, gitanas del romero (o tomillo o lo que fuera), algún que otro mimo sorprendente, la verdad es que tiene pinta de ser una ciudad de pillarte una Séneca y disfrutar.

Un buen finde, cansadillo, pero genial. Por cierto, en principio el viaje tenía un objetivo, la Alhambra, y no me decepcionó. Aunque he visto cosas más impresionantes (por unas u otras cosas). Agradezco cualquier comentario con futuros destinos para dirigir mis proletarios pasos. Os dejo con fotillos muy de mi estilo, entre graciosas y bonicas. Seguro que por otros lares encontráis muchas más :P

4416366903_471e12bb01 4417134836_454a27285a4417136028_f620f6798f

4416373285_e5e99c507d 

 

 4416383361_f5c07a2308  4417139510_7780b5f107 

4417142518_3992321c77

Publi: Gane dinero con su email. EsFácil!
08
Mar

Sobre los Oscars

No Gravatar

Venía con la intención de hablar sobre algo, pero muy a mi estilo, según abría la administración del blog…pues al carajo la idea. Así que mientras espero que “alguien” suba las fotos a Flickr del viaje a “Granada” (Graná’). Me tocará hablar de los Oscars.

De acuerdo al mucho por ciento. Una pena el corto español, que me encantaba.

¡Ah! Ya me acuerdo. El otro día viendo una película española (el comienzo), no recuerdo cuál (creo que Ágora), ponía en los créditos del principio algo como:

Con la financiación del Ministerio de Blabalbla (supongo que de cultura).

Me da igual el ministerio, la cosa está clara, es dinero público. ¿Por qué tengo que pagar dos veces por ver algo que en la mayoría de las veces no es rentable? No sólo eso, ¿por qué tengo que pagar dos veces por ver algo que seguramente no me va a gustar? Ahora que el Estado se queda con mis impuestos, me fastidia mucho más ver cómo se tira el dinero.