28
Dec

Darker Than Black

No Gravatar

Ahora sí que me pongo a escribir sobre el penúltimo anime que me he visto. Sobre Darker Than Black. Y si puedo decir algo es que me ha gustado…y mucho. Después de HotD, que no acabó de ser redonda, encontrame con DTB ha sido una gozada. Acción, intriga y dolor de barriga (de tanta palomita).

La cosa es rara (cómo no), pero interesante. Aparece en escena un Tokyo que tiene como un gran muro rodeando una zona, donde parece que años atrás debía haber ocurrido algo importante. Yo pensaba que una explosión nuclear y esas cosas. La verdad es que, yo soy muy tontico, y todavía no me he enterado muy bien de qué era eso.

Darker Than Black

Y donde una persona parecía humana, es un contratista… Es decir, una persona que al parecer tiene algo parecido a súper poderes (modificar la gravedad a su antojo, la electricidad, fuego, …) pero a cambio no tiene sentimientos y tiene que pagar su parte del contrato (comer, fumar, dormir, …) cada vez que utilizan los poderes.

Con un mundo y esos ingredientes se podía cocinar algo muy bueno…o muy malo. Afortunadamente creo que ha sido muy bueno. Entran en escena diferentes sindicatos (¿de crimen?) que tienen contratistas para realizar las misiones más difíciles. Desde luego, todo se complica, con profecías e idas de pelota de por medio.

Darker Than Black

Posiblemente lo que más me ha gustado de la serie es la acción de cada episodio. Desde luego que hay dudas morales y esas chiquilleces, pero la acción era divertida, entretenida y emocionante. Era como ver los X-Men pero en normal, sin superhéroes ni gaitas. Gente normal, que la palma y no resucita (creo).

Además me ha encantado el papel importante que tiene la astronomía (y que no llego a pillar del todo) en toda la serie. Posiblemente le falte algo de gancho, algo de personalidad, algo…de algo. Pero me ha gustado, y mucho. La prueba es que me la finiquité como si no costara.

18
Dec

Cuando me miran raro

No Gravatar

Ya que no me apetece escribir de otras cosas…pues me quedo en el tema anime, que tampoco está mal. Sigo teniendo 26 años, y sigue habiendo gente que me mira raro cuando digo que veo anime (aún diría más, me mira más raro cuando explico que son dibujos animados japoneses…y que los veo en japonés subtitulado porque la mayoría no están en español).

Una de las cosas que estoy aprendiendo durante estas últimas semanas, es a apreciar y valorar las diferencias de percepciones y gustos de unas y otras personas. Sigo sin entender porqué me miran raro; y no entiendo porqué me miran raro cuando digo que sólo pongo la tele para ver deporte. Y me miran más raro todavía cuando digo que los capítulos que he visto de “serie de gran audiencia en España” (Águilucho Colorado, El Intermuermado, Fíxica o Quísmica, …) me aburren.

He de reconocer que algunas están más o menos bien hechas. Pero vamos, que alguien que está enganchado al Patito Feo me diga que soy raro por ver anime… me resulta hasta desagradable.

- ¡Oye! que también veo series. -Como tu-
- ¿Sí? ¿Cuáles?
- Pues ahora me está encantando Fringe, pero un montón. Y sigo The Big Bang Theory y me pongo Castle en español mientras hago alguna cosa en el ordenador.
- Castle era la del médico ese, ¿no?
- No, es un escritor que investiga crímenes, es un cachondo.
- ¡Ah! entonces no es. (Estaba claro que House estaba en su mente, no hay duda xD)

De acuerdo, no hago lo mismo que el 80%-90% de la población española. Me convierte en un espécimen raro. Pero una cosa es ser diferente… y otra muy diferente mirar con desprecio porque sigues viendo dibujitos y series raras con tu sueldo y tus camisas mal planchadas.

Este finde es el Salón del Comic en Zaragoza, y desde luego me daré un buen voltio viendo a la gente disfrazada y las tiendas que hayan venido este año. Incluso seguramente destinaré 10€-20€ en comprarme alguna tontería.

- ¿Qué tal el finde?
- Pues bien, estuve en el Salón del Comic.
- Umh…. Es cierto, vi anuncios, en el Auditorio, ¿no? ¿Y que se hace por ahí?
- Nada, estuve dando una vuelta a ver que había y me compré algo.
- ¿El qué? -cara de interés, está claro que piensa en comics……. Mortadelo y Filemón, Zipi&Zape,… supongo-
- Pues…………………… bah, un detallico.

¡¡¡Mentira!!! ¡¡¡Eso es mentira…so marrana!!! Pero cómo demonios le explico que es una figura pequeña de Trigun y una pequeñita de una fusión entre Chopper y Son Gohanda. Lo de La Estampida, podría pasar, pero para explicar la fina ironía (fina?) de la danza esa de la fusión…y que Chopper es de otra serie…

Bueno, todo esto venía a que iba a contar algo sobre el último anime que me he acabado (Darker Than Black, hablaré otro día). Pero principalmente quería hacer una defensa tanto del anime como de las series que la gente normal no ve, principalmente porque no la dan en la tele, o cambian horarios, o… (¿Sabéis qué es raro? hablarles de “en la segunda temporada…” xDDDD ¿tempo…qué?)

En general la mayoría de las series “de la tele” van por dos caminos: enredos personales/familiares simpáticos o una serie centrada en un personaje que aglutina amor y odio a partes iguales (Mentalista? House? Shark?). Da igual donde suceda la acción, las tramas son sencillas e imaginables. Los personajes acaban diáfanos y claros sin apenas evolución (con honrosas excepciones… y Bones, aunque no la sigo “al dedillo” me sorprende).

Pues bien. Quitando los animes que tanto me gustan de leches con personajes simpáticos… las tramas y mundos que se inventan los japos son increíbles. Y ahí está la gracia. Mientras la comunidad de vecinos evoluciona y se mantiene en antena año tras año (y no niego que haga gracia), puedes verte Full Metal Alchemist y Mi Novia El Arma Definitiva y flipar en colores.

Pero ver dibujos que cuentan cosas raras no está bien visto. No aguantarían más de medio episodio viendo FMA. Es infantil y de mal gusto. Además es violento y no se lo pondría a mi hijs"facebook">Share on Facebook

14
Dec

Highschool of the Dead

No Gravatar

Mientras se acaba de descargar un episodio de un nuevo podcast al que me estoy aficionando. Y ya que mañana había decidido no madrugar para ir a nadar…here I’m back again. Poquito tiempo me deja para escribir el estar embarcado en Genbeta… Pero voy a sacar por aquí unos minutitos para hablar del último anime que me he visto.

Se llama Highschool of the Dead y es un anime normalito. La temática: zombies. Buenos dibujos y como yo digo “bragas”…lo cual pasa de ser divertido a ser demasiado obvio. Y es que si buscas en Google Imágenes…todos los resultados son de este palo:

La cosa empieza bien. No me gustan las cosas de zombies…pero una repentina infección/invasión llega a un instituto japo. Todo empieza muy rápido…la gente no sabe lo que pasa. Se generan varios grupos que al final acaban uniéndose (o no). Y es que toda la acción del instituto me ha gustado un montón.

Unos sí…y otros no…consiguen escapar del instituto (esto espero que no lo consideréis un spoiler…). Y aquí es donde, para mi, quitando algunos buenos episodios………. la serie decae, y deja de tener un buen hilo conductor. Un objetivo…un algo.

Y es que son 12 episodios que se me han hecho demasiados…¡y sólo son 12! Qué le vamos a hacer, una vez más se demuestra que una buena historia sienta mucho mejor que unos buenos dibujos y muchas escenas de acción con su toque de salido.

Ahora estoy enganchado a Darker than Black y Top Gear… I’m alive!

Publi: Serás el rey del timba con la ayuda de Blog de Poker